miércoles, 11 de marzo de 2015

lunes, 9 de marzo de 2015


ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN



Una estructura de repetición, también llamada lazo o bucle, hace posible la ejecución repetida de secciones específicas de código. Un bloque de sentencias se ejecuta una vez para cada uno de los valores que va tomando un contador. Se ejecuta un número específico de veces, siendo el número de repeticiones conocido antes de que empiece la ejecución de tal bucle. • Repetición controlada por contador o bucle DO iterativo: • Repetición controlada por expresión lógica o bucle WHILE: Un bloque de sentencias se ejecuta un número indefinido de veces, hasta que se satisface alguna condición establecida por el usuario, lo cual desde el punto de vista de la programación, equivale a que una cierta expresión lógica tome el valor .TRUE..



 http://www.ifca.unican.es/users/gserrano/Docencia/PEC/Fortran4-loops.pdf



ESTRUCTURAS DE DECISIÓN 


Estas permiten seleccionar la próxima sentencia a ejecutarse sobre la base de una decisión (expresión lógica o variable lógica)

Los tipos de estructuras de desición que podemos encontrar son:
● Simples
● Dobles
● Múltiples


http://informaticaingqmi.blogspot.mx/2010/11/estructuras-de-decision-simples-y.html

ESTRUCTURA DE CONTROL

Las estructuras de control o construcciones de control controlan la secuencia o flujo de ejecución de las sentencias. Las estructuras de control se dividen en tres grandes categorías en función del flujo de ejecución: secuencia, selección e iteración.

http://www.lcc.uma.es/~jlleivao/introduccion/parte2.pdf


DESARROLLO DE EXPRESIONES

Una expresión es una combinación de constantesvariables o funciones, que es interpretada de acuerdo a las normas particulares de precedencia y asociación para un lenguaje de programaciónen particular. Como en matemáticas, la expresión es su valor evaluado, es decir, la expresión es una representación de ese valor.

VARIABLES

Las variables son espacios reservados en la memoria que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador.
El tipo de dato informático es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar.

http://www.fing.edu.uy/inco/cursos/fpr/wiki/index.php/Variables_y_Tipos

TIPO DE DATOS

El tipo de un dato es el conjunto de valores que puede tomar durante el programa. Si se le intenta dar un valor fuera del conjunto se producirá un error.
La asignación de tipos a los datos tiene dos objetivos principales:
  • Por un lado, detectar errores en las operaciones
  • Por el otro, determinar cómo ejecutar estas operaciones
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/PASCAL/document/tipos.htm

OPERADORES ARITMÉTICOS RELACIONALES Y LÓGICOS


ARITMÉTICOS 
Los operadores aritméticos toman los valores numéricos (literales o variables) como sus operando y devuelve un solo valor numérico. Los operadores aritméticos normales son:



http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/lenguaje_iii/Manual/artimeticos.htm

RELACIONALES

Los operadores relacionales, también denominados operadores binarios lógicos y de comparación, se utilizan para comprobar la veracidad o falsedad de determinadas propuestas de relación (en realidad se trata respuestas a preguntas). Las expresiones que los contienen se denominan expresiones relacionales.




http://www.zator.com/Cpp/E4_9_12.htm

LÓGICOS

Se usan para comparar dos variables o expresiones y obtener un valor verdadero o falso.
Los operadores lógicos sirven para combinar condiciones. En Access2000 una condición puede tomar tres valores TRUE (verdadero), FALSE (falso) o NULL (nulo), por lo tanto el resultado de los operadores lógicos también será true, false o null.

http://www.aulaclic.es/sql/b_2_3_1.htm








diagrama-de-flujo

















DIAGRAMA DE FLUJO


Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar ideas y conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica.
Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos representativos que se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.


Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/comunicacion/diagrama-de-flujo.php#ixzz3TtsKkyuS

ALGORITMO


Un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.